A principios de los años 80 se unieron tres magníficos guitarristas en una gira mundial.
Por un lado Jhon McLaughin, famoso guitarrista de Jazz que formo parte del grupo de Miles Davis.
Al DiMeola virtuoso de la guitarra eléctrica y de la acústica y máximo representante del "Jazz fussion".
Por último, pero no menos importante el mundialmente famoso y excepcional guitarrista flamenco Paco de Lucía.
El grupo se reunió de nuevo en 1966 para una nueva grabaciçon y una gira mundial
jueves, 31 de mayo de 2007
Guitar trio
Publicado por
Psiko
en
21:59
¿Tienes algo que decir?
lunes, 28 de mayo de 2007
Estanques de Tormentas | Microsiervos (MundoReal™)
Publicado por
Psiko
en
22:41
¿Tienes algo que decir?
domingo, 27 de mayo de 2007
Nueva victoria de Alonso en Montecarlo
Ver resumen detallado de la carrera en Marca.com
Ver vuelta virtual al circuito comentada por Martinez de la Rosa en
elmundo.es | deportes . Fórmula 1 2007
Publicado por
Psiko
en
23:25
¿Tienes algo que decir?
El negocio de la guerra
Hoy me ha gustado este documental de la 2 que no sé cuando lo trasmitieron porque yo no lo había visto, pero que es muy interesante
El Negocio de la Guerra. Video Documental at Teimagino
Publicado por
Psiko
en
10:47
1 comentaron, ¡Dímelo tú mismo!
Paul Newman
Hoy es noticia el anuncio del mítico actor Paul Newman de 82 años de edad, anunció que se retira del cine y que ya no puede trabajar al mismo nivel que quisiera.
fuente periodista digital
El actor poseedor de los ojos más alabados de holliwood es daltónico
Publicado por
Psiko
en
0:54
¿Tienes algo que decir?
Etiquetas: Paul Newman
Retratos robot
Para pasar un buen rato intentando reproducir rostros, he encontrado este divertido programa on-line http://flashface.ctapt.de/index.php está en inglés pero es muy facil de usar, eliges una parte del rostro ( pelo, nariz,ovalo,mentón, etc) pruebas los distintos tipos y además puedes estirar y encoger cada modelo a tu antojo. Pruébalo
Publicado por
Psiko
en
0:33
¿Tienes algo que decir?
lunes, 21 de mayo de 2007
SABATER CENSURADO EN EL PAIS
Fernando Sabater, colaborador en EL PAIS desde hace 30 años, ha sido censurado por este periódico. El artículo censurado se titula CASA TOMADA y no ha pasado el filtro del grupo PRISA por ser extremadamente crítico con la política antiterrorista de RODRIGUEZ ZAPATERO y con la línea editorial de EL PAIS.
A mí me parece una opinión interesante y fundamentada. Aquí el artículo completo.Fuente El blog de Arcadi Espada
Como no soy jurista -y cada vez entiendo menos el
guirigay de quienes lo son-, no puedo decir nada relevante sobre la
sentencia del Tribunal Supremo que parte salomónicamente por la mitad a
ANV, éstos sí, aquéllos no, pasemisí, pasemisá.
Lo único
claro es que el brazo político de ETA (que adopta nombres distintos
pero practica siempre la misma obediencia) va a estar ampliamente
presente en las elecciones y luego en las instituciones vascas, salvo
una poco probable ilegalización penal en el último momento.
Y
también resulta indudable que la Ley de Partidos habría autorizado
otras salidas legales para impedir real y totalmente esa presencia.
¿Que no había plazo para una impugnación de ANV? Si usted lo dice, le
creeré, pero resulta raro que se nos haya echado el tiempo encima
cuando la estrategia de ETA se conoce desde hace meses: primero un
partido en clara continuidad con Batasuna como señuelo, luego reactivar
la cáscara vacía de otro partido 'dormido' en la legalidad y dotarlo
milagrosamente de militantes, medios, etcétera, de modo que permita el
avance travestido de los de siempre. 'Larvatus prodeo', que diría
Descartes.
¿Que ANV rechaza desde 1930 el recurso a la
violencia? Parece que a estas alturas y mediando un reciente atentado
con víctimas habría que exigir un deslinde del terrorismo etarra más
explícito a quienes tan a las claras provienen de él: si no le entendí
mal, se lo oí decir al propio Fernández Bermejo en una entrevista con
Iñaki Gabilondo en 'Cuatro'.
¿Ah, pero es que lo realmente
infumable es la Ley de Partidos! Ahora se oye por todas partes: en el
País Vasco lo dicen desde el consejero Azkarraga, ese espejo de
juristas, hasta el rejuvenecido Alfonso Sastre, cuyas ideas políticas
siempre han sido un poco peores que sus obras de teatro, háganse una
idea.
Pongo la radio y en la tertulia escucho a un
mequetrefe que compara esa ley aprobada por amplia mayoría
parlamentaria con las dictadas por Franco: es que prohíbe cosas y
nuestro héroe es partidario caiga quien caiga (él no caerá, descuiden)
del prohibido prohibir. Supongo que de genialidades como ésta le viene
el descrédito a Mayo del 68.
Acudiendo a fuentes más serias,
me deja perplejo leer en un editorial de 'El País' (7-5-07) que «es una
ley excepcional y de muy problemática aplicación, en la medida en que
es limitativa de derechos». Hombre, muchas leyes limitan derechos pero
siempre los de quienes los utilizan para lesionar o impedir el
ejercicio de los de otros.
Como explica a continuación el
propio editorial, es el caso de quienes impiden la libre competencia
democrática apoyando la eliminación física o la intimidación permanente
de sus adversarios políticos. La Ley de Partidos defiende el ejercicio
de los derechos políticos de todos, menos de los que quieren
simultanear política y crimen para ganar a dos bandas. ¿Y
«excepcional»?
¿Por qué es excepcional, si no fue dictada
por decreto del Ejecutivo sino aprobada en la sede legislativa
adecuada? Claro que siempre contó con la oposición de los nacionalistas
de toda laya y desde luego hoy mantener una ley que contraríe a los
nacionalistas es algo realmente excepcional.
¿Ha sido
recurrida en el Tribunal de Estrasburgo! Bueno, no sabemos si
prosperará el recurso, pero existe algún precedente orientativo. Por
ejemplo, cuando se ilegalizó el Partido de la Prosperidad turco -al que
pertenecía entonces el islamista Gül y que contaba con seis millones de
votos- por apoyar la violencia separatista y atentar contra la laicidad
de Estado, el Tribunal de Estrasburgo ratificó tal medida dictaminando
que «la democracia representa un valor fundamental en el orden público
europeo pero si se demuestra que los responsables de un partido
político incitan a la violencia o mediante mecanismos ilegítimos buscan
la destrucción de la propia democracia su disolución puede considerarse
justificada» (citado por R. Navarro Valls, 'Las dos almas de Turquía',
'El Mundo', 3-5-07).
Puede ser que la culpa de todo la tenga,
en última instancia, el obstruccionismo del PP a la buena voluntad
pacificadora gubernamental. Es lo que parece dar a entender, entre
otros miles, John Carlin en su artículo 'Es la hora de gobernar juntos'
(El País, 6-5-07).
Compara la oposición inicial de Ian
Paisley a sentarse junto a Sinn Feinn, sus actuales socios de gobierno,
con declaraciones semejantes de Mariano Rajoy o María San Gil respecto
al reconocimiento de Batasuna. Entre otras diferencias que sería obvio
señalar (los dos extremos irlandeses en colisión tenían mutuos lazos
con grupos violentos, mientras que en España el brote de terrorismo
antiterrorista no vino precisamente de los populares), omite Carlin que
la intransigencia de Paisley no ha cesado porque sí, sino porque IRA ha
entregado las armas y Sinn Feinn ha reconocido finalmente la policía y
la magistratura norirlandesas.
Puede que el feroz clérigo
haya cambiado, pero sólo cuando también han cambiado las
circunstancias, tras una suspensión del Parlamento autonómico y una
renovada actitud de firmeza del siempre oportunista Blair. Muchas cosas
pueden objetarse a la política del PP, sin duda, pero ahora que la
valiosa y valerosa María San Gil se ha visto apartada momentáneamente
de la política por enfermedad, conviene recordar en su honor y en el de
su partido que cualquier concejal del PP en el País Vasco ha hecho más
por la defensa de las libertades constitucionales de ustedes y mías que
todos los intelectuales abajofirmantes que luchan contra la
derechización del mundo desde sus cómodos negocios artísticos o
académicos.
Aunque duela decirlo y dejando a un lado la pureza
de las intenciones iniciales, ejem, lo indudable ya es que el Gobierno
de Zapatero ha fracasado en toda regla en el supuesto 'proceso de paz'.
Una ETA acorralada, políticamente cortocircuitada y que podía haber
sido eliminada en año y medio de haber seguido la política conjunta
PP-PSOE de finales del Ejecutivo anterior (según afirma la Policía
francesa) se encuentra hoy revitalizada, rearmada y dispuesta a actuar
en cualquier momento.
Batasuna no ha cambiado ni un ápice
sus planteamientos políticos, ha pasado de fuerza marginal y casi
mendicante a interlocutor político privilegiado, además de volver como
fuerza electoral y recuperar probablemente sus posiciones perdidas en
muchos municipios claves para su financiación y reafirmación
estratégica.
Ha aumentado la presencia radical en los medios
de comunicación vascos, sigue la coacción sobre los ciudadanos
disidentes y desde luego la extorsión a empresarios y profesionales,
contra la que por lo visto nada puede hacerse (¿se imaginan lo que
sería saber que cientos de empresas, comercios, restaurantes,
profesionales están pagando mensualmente cantidades importantes a
Al-Qaida pero que nada puede intentarse penalmente contra ellos porque
bastante sufren ya los pobrecillos?). De Juana Chaos se pasea tranquilo
por el mundo y dentro de poco tendrá problemas de sobrepeso, por lo que
habrá que mandarle a su domicilio para que haga régimen.
Y
para colmo todo el mundo asume como inevitable que ETA volverá matar.
Digo yo que en cuanto acabemos de desvelar las patrañas y mentiras de
la supuesta 'conspiración' del 11-M, habrá que empezar con las del
'proceso de paz'. Denunciar a quienes dijeron que no había
negociaciones políticas (lean, lean los documentos incautados al
'comando Donosti'), a los que aseguraban sin enrojecer que Aznar hizo
lo mismo, a los que sacaban la foto de las Azores cada vez que se les
señalaba la de Patxi López con Otegi, a los que nos contaron las
virtudes humanitarias y los efectos salvadores del tratamiento penal a
De Juana, por no mencionar a quienes aseguraban que había 'indicios
borrosos' de la voluntad de ETA de dejar próximamente las armas
'Cuatro' podría hacer otro buen reportaje, muy objetivo, sobre este
tema y hasta le sugiero un título, más triste pero no menos verdadero
que el del anterior: 'La victoria de los embusteros'.
Uno de
los mejores cuentos de fantasmas que conozco es 'Casa tomada', de Julio
Cortázar. En él, una pareja de hermanos mayores y solteros vive en la
casa de sus antepasados. Poco a poco, deben ir cerrando habitaciones y
bloqueando puertas de las estancias 'tomadas' por entidades que no se
precisan pero se presienten hasta que finalmente tienen que abandonar
su hogar invadido por el Mal. En el País Vasco, muchos de quienes hemos
luchado contra el expansionismo del nacionalismo obligatorio estamos en
la misma tesitura.
ETA y adláteres ocupan las localidades
pequeñas, luego las medianas, luego barrios de las grandes y espacios
públicos comunes: nosotros vamos cerrando puertas y retrocediendo. Cada
vez con menos apoyos y más críticas de quienes se impacientan por
nuestras quejas. Los socialistas vascos por ejemplo nos tienen por
'miserables', cuando no por extremistas de derechas (con el PSE pasa lo
que con la Ertzaintza, aunque peor: en sus filas hay gente decente y
combativa, pero con los mandos actuales no hay manera).
Y aún
eso es preferible a los que nos muestran su 'solidaridad humana' por
las amenazas que sufrimos, para acto seguido criticar la Ley de
Partidos o recomendar el diálogo como solución de nuestros males. No,
que quede claro: no queremos solidaridad 'humana' sino política. La
'humana' que se la guarden los simpáticos donde mejor les encaje
Y
habrá que irse, claro. Ya no podemos hacer más. Ustedes, nuestros
conciudadanos, tienen la palabra. Si refrendan electoralmente lo que
hasta ahora se viene haciendo, sólo nos queda salir a la intemperie y
buscar refugio donde sea. «Antes de alejarnos tuve lástima, cerré bien
la puerta de entrada y tiré la llave a la alcantarilla. No fuese que a
algún pobre diablo se le ocurriera robar y se metiera en la casa, a esa
hora y con la casa tomada».
Publicado por
Psiko
en
22:23
¿Tienes algo que decir?
- EL MUNDO | Suplemento ariadna 329 - La última gama de televisores casi perfectos
Publicado por
Psiko
en
21:45
¿Tienes algo que decir?
domingo, 20 de mayo de 2007
Cosas del destino
Copio esta historia que he leído en mierdas.es, es muy divertida
Una mujer y un hombre chocan en sus autos de frente. Los autos
quedaron muy seriamente dañados, casi destrozados, pero ninguno de los
dos quedó herido.
Después de salir de los autos la mujer dice; Dios mío; mire como
quedaron los autos, no quedó nada de ellos y por milagro; no tenemos ni
un rasguño.
- Esto debe ser un milagro, responde el hombre.
La mujer dice… -Esta es una señal inequívoca de Dios, de que
nosotros deberíamos conocernos, ser amigos, convivir, hacernos el amor
por el resto de nuestros días.. ¿qué opinas ?
El hombre contesta con una sonrisa de oreja a oreja: - Si!, estoy completamente de acuerdo.
La mujer continúa: -Y mira, este es otro milagro, mi auto está
destruido, pero esta botella de vino; no se rompió… está intacta!
Seguro que esta es otra obra de Dios…quiere que festejemos tomándonos
esta botella de vino y celebremos nuestro encuentro en la vida… ¿que
decís? Le pasa la botella al hombre, el hombre sonríe feliz, la abre
sin demora y se toma de un solo trago la mitad y se la pasa a ella.
Ella toma la botella e inmediatamente le pone el corcho y se la guarda
fuertemente entre sus brazos.
Entonces el hombre le pregunta…..-Pero vos ¿no vas a tomar? No, yo
creo que voy a esperar a que llegue la policía y nos hagan la prueba de
alcoholemia….
MORALEJA: LOS HOMBRES SON Y SERÁN SIEMPRE MAS CALENTONES QUE INTELIGENTES.
LAS MUJERES SON Y SERÁN SIEMPRE UNAS BRUJAS ASTUTAS…
Publicado por
Psiko
en
11:31
¿Tienes algo que decir?
sábado, 19 de mayo de 2007
Vídeo de salvapantallas
He encontrado este videotutorial para colocar un vídeo de salvapantallas,
Publicado por
Psiko
en
21:47
¿Tienes algo que decir?
TRANSFORMERS
El último Trailer del último estreno de Spielberg, una película cargada de efectos especiales y de acción, basada en una serie de dibujos japonesa
Publicado por
Psiko
en
21:42
¿Tienes algo que decir?
miércoles, 16 de mayo de 2007
Arquitectura del futuro « el50
la ingeniería y la arquitectura, pero sobre todo la imaginación no tienen limites. A continuación una repaso a algunas de las obras arquitectónicas que podremos ver en un futuro no muy lejano, algunas son más prototipos pero unas tantas ya están en proceso de construcción.
Publicado por
Psiko
en
22:39
¿Tienes algo que decir?
lunes, 14 de mayo de 2007
BILBAO BBK LIVE 2007
Me cuenta mi amiga Tere que va a ir al aconcierto de Metallica en el "BilboRok BBK Live".
BILBAO BBK LIVE 2007
Se celebra los días:
- jueves,21 de Junio
- viernes,22 de Junio
- jueves,28 de Junio
- viernes29 de Junio
Por lo que he podido leer, hasta ahora éstas son las bandas que han confirmado su presencia, pero se añadirá alguna más
JUEVES 21 JUNIO
IRON MAIDEN
WITHIN TEMPTATION
MASTODON
JULIETTE & THE LICKS
STONE SOUR
BLOODSIMPLE
VHALDEMAR
VIERNES 22 JUNIO
RED HOT CHILI PEPPERS
MY CHEMICAL ROMANCE
FISHBONE
FERMIN MUGURUZA
KULA SHAKER
BILLY TALENT
BERRI TXARRAK
ONE DIRECTION DRIVE
JUEVES 28 JUNIO
FITO & FITIPALDIS
THE KNACK
LOS RONALDOS
MUCHACHITO BOMBO INFERNO
PINKERTONES
NUN
VIERNES 29 JUNIO
METALLICA
INCUBUS
BIOK
Los precios van por días y hay un bono para los cuatro días del festival:
180 €
ENTRADA PARA 21 Y 22 DE JUNIO
110 €
ENTRADA PARA 28 Y 29 DE JUNIO
90 €
ENTRADA DE DÍA PARA 21 DE JUNIO
65 €
ENTRADA DE DÍA PARA 22 DE JUNIO
65 €
ENTRADA DE DÍA PARA 28 DE JUNIO
35 €
ENTRADA DE DÍA PARA 29 DE JUNIO
65 €
Las entradas se pueden adquirir en cajeros multiservicio BBK y en las oficinas BBK. Además si las adquirís con tarjetas BBK hay descuentos de 10 Euros en entradas de día y de 15 Euros por bono.
Aquí os pongo un enlace a unas fotos del festival del año pasado
Aquí el lugar del rtoconcierto
Publicado por
Psiko
en
23:18
¿Tienes algo que decir?
martes, 8 de mayo de 2007
Patxi Salbide
En este documental nos cuentan la historia de Patxi Salbide, es el primer lesionado medular español tratado con una innovadora técnica que permite a estos enfermos levantarse e incluso dar pequeños pasos agarrados a una barra.
No dejéis de echar un vistazo, tenéis imágenes del documental y apuntes sobre la historia y sobre el método del Dr.Reis.
www.patxisalbide.com
Publicado por
Psiko
en
21:30
3 comentaron, ¡Dímelo tú mismo!
GUTI
Los goles del mejor partido de lo que va de liga (Según he leído en varios periódicos). Guti en plan estrella, no lo vamos a descubrir ahora
Publicado por
Psiko
en
14:01
¿Tienes algo que decir?
lunes, 7 de mayo de 2007
El futuro está aquí
He topado con este enlace en Corank, en el que nos enseñan los videojuegos del futuro, que llegan a finales de año.
Una nueva generación de juegos controlados por la mente, ya no hacen falta las manos para jugar.
No sé si funcionará en el mercado, visto que la consola que se está llevando el mercado es precisamente la que más ejercicio físico necesita. El tiempo dirá.
Los videojuegos pasan a ser controlados por la mente
Publicado por
Psiko
en
20:52
¿Tienes algo que decir?
IGNATIUS
Una de monologos de Paramount Comedy.
Desde la isla de Tenerife, con todos nosotros IGNATIUS
Publicado por
Psiko
en
20:25
¿Tienes algo que decir?
jueves, 3 de mayo de 2007
Para mi cuñado "LUIYI"
Judas Priest es uno de los grupos británico más importantes de Heavy metal. Recibió la influencia de los tres grupos fundadores del Heavy Rock que fueron Deep Purple, Black Sabbath y Led Zeppelin, anticipando el estilo metálico que marcaría la era de la New Wave Of British Heavy Metal.
Publicado por
Psiko
en
22:41
1 comentaron, ¡Dímelo tú mismo!
martes, 1 de mayo de 2007
levantamiento del 2 de mayo
En 1806 Napoleón intenta la invasión de Inglaterra, y ante el fracaso de sus planes de invasión en la batalla de trafalgar, decreta el "Bloqueo continental".
Bloqueo continental se trata de un embargo comercial que prohibe el comercio de productos británicos en el continente europeo. Napoleón dominaba,directa o indirectamente, en todo el continente europeo, desde la península Ibérica hasta Rusia y en el "Decreto de Berlín" prohibió a sus aliados y a los países conquistados toda relación comercial con Gran Bretaña.
El único país que se opuso abiertamente al bloqueo fué nuestra vecina Portugal.
Con la firma del tratado de Fontainebleau, Napoleón obtuvo permiso para pasar con sus tropas, sin oposición, hacia Portugal para capturar su flota, ocupar sus puertos y expulsar a los ingleses de la península Ibérica.
Tenemos así al rey de Portugal huído a Brasil y a las tropas de Napoleón invadiendo España de forma encubierta lo que desembocó en "La guerra de independencia Española"
En 1812 Rusia rompió el bloqueo y fué la excusa que puso Napoleón para invadirla con medio millón de hombres.
Levantamiento de Aranjuez
Alarmados por el despliegue de los franceses por varias ciudades no contempladas por el "tratado de Fontainebleau" la corte se traslada a Aranjuez para, en caso necesario seguir camino hacia el sur y huír a América (como el Rey de Portugal).
En 1808 se extiende por las calles de Aranjuez el rumor de la huída de los reyes y la multitud dirigida por nobles cercanos al príncipe de Asturias (Fernando) asalta el palacio de Godoy (valido del Rey ) y se agolpa ante el palacio real. El rey Carlos IV abdica en su hijo Fernado VII.
Ante estos sucesos los franceses no se quedan quietos. El 23 de Marzo, Madrid es ocupada por el general Murat, y cuando el Rey Fernando VII llega de nuevo a Madrid es obligado junto con su padre a reunirse con Napoleón en Bayona, donde se producirá la abdicación final en José Bonaparte.
El 27 de Abril, el general Murat solicita a la junta de gobierno el traslado a Bayona de la reina de Etruria (hija de carlos IV) y del infante Fernando de Paula. La junta en un principio se niega al traslado pero tras recibir instrucciones favorables por correo de Fernando VII, en una reunión celebrada la noche del 1 al 2 de mayo de 1808 da su visto bueno.
2 de mayo
La noticia de la marcha del infante corre como la pólvora por Madrid y la multitud se agolpa en el Palacio Real. Cuando aparece el coche que viene a recojer al Infante y al grito de ¡¡Que nos lo llevan!!, el gentío penetra en el palacio, Un batallón francés de Granaderos apoyados con artillería dispara a la multitud.
Se unen el sentimiento de venganza por los muertos del Palacio Real con el de impedir la marcha del infante y el de desacerse de los franceses.
Así se produjo el levantamiento del 2 de Mayo, el pueblo se levantó contra un ejercito invasor profesional de forma anárquica y la lucha callejera de hombres y mujeres armados de cuchillos de cocina y poco más contra el ejército francés acabó en unas pocas horas con una carnicería.
Mientras el pueblo lucha en las calles, el ejercito español permanece en sus cuarteles sin intervenir. Tan sólo el parque de artillería del Palacio de Monteleón se une a la insurrección desobedeciendo órdenes. Bajo el mando de los capitanes Luis Daoíz Torres y Pedro Velarde Santillán se encierran en el palacio y tras repeler una primera ofensiva francesa, mueren luchando de forma heróica contra los refuerzos enviados por Murat
La represión

Murat después de aplastar la insurrección tiene tres objetivos:
- El control del ejército español y de la administración
- Castigar a los rebeldes para escarmiento de todos los españoles
- Afirmar su total dominio y gobierno de España
presidida por el general Grouchy para sentenciar a muerte a todos
cuantos hubiesen sido cogidos con las armas en la mano (Serán arcabuceados todos cuantos durante la rebelión han sido presos con armas).
El Consejo de Castilla publica una proclama en la que se declara
ilícita cualquier reunión en sitios públicos y se ordena la entrega de
todas las armas, blancas o de fuego. Militares españoles colaboran con
Grouch en la comisión militar. En estos primeros momentos, las clases
pudientes parecen preferir el triunfo de las armas de Murat antes que
el de los patriotas, compuestos únicamente de las clases populares.
En el Salón del Prado y en los campos de la Moncloa se fusila a centenares de patriotas.
Lejos de conseguir amilanar el ímpetu patriótico del pueblo español, la sangre derramada inflamó el ánimo de los españoles y dió comienzo a la lucha contra las tropas invasoras en toda España
Fuente Wikipedia
Publicado por
Psiko
en
19:09
¿Tienes algo que decir?