En el Blog de Tío Taum leo un post desolador sobre la miseria de unos niños que organizados en bandas "sobreviven" en las alcantarillas de Ulan Bator.

Hace días que descubrí este "Salmo de los desheredados" del grupo Mago de Oz, utilizando la estructura del Padrenuestro da un repaso a la miseria de nuestro mundo y critica ácidamente la religión y la iglesia.
Aunque la miseria de estos niños viene de un régimen comunista ( o de su desintegración) y la religión poco tiene que ver con ello, no puedo dejar de conectarlos
No apto para beatos :)
Actualización 1 / 11 / 08
Las malas noticias no dejan de aumentar, la violencia y la sinrazón surge en cualquier lado. Pero en algunos lugares como Somalia parecen instaladas a perpetuidad.
Lapidaron a una niña de 14 años por adulterio al ser violada por varios hombres de un clan.
No solo tienen unas leyes retrógradas, sino que además están totalmente corrompidos por las guerras y la miseria,
Lamentable
ver noticia en El Pais
Hace días que descubrí este "Salmo de los desheredados" del grupo Mago de Oz, utilizando la estructura del Padrenuestro da un repaso a la miseria de nuestro mundo y critica ácidamente la religión y la iglesia.
Aunque la miseria de estos niños viene de un régimen comunista ( o de su desintegración) y la religión poco tiene que ver con ello, no puedo dejar de conectarlos
No apto para beatos :)
Actualización 1 / 11 / 08
Las malas noticias no dejan de aumentar, la violencia y la sinrazón surge en cualquier lado. Pero en algunos lugares como Somalia parecen instaladas a perpetuidad.
Lapidaron a una niña de 14 años por adulterio al ser violada por varios hombres de un clan.
No solo tienen unas leyes retrógradas, sino que además están totalmente corrompidos por las guerras y la miseria,
Lamentable
Amnistía Internacional, condenó ayer duramente la ejecución de Asha, cuya muerte "es otro caso de abuso de derechos cometidos por combatientes en el conflicto de Somalia, otro que demuestra la importancia de investigar y documentar dichos abusos a través de una Comisión Internacional de Investigación".
ver noticia en El Pais