Mostrando entradas con la etiqueta fotografías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografías. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de diciembre de 2008

Philippe Sainte-Laudy

Una buena amiga me ha mostrado esta maravillosa galería del fotografo Philippe Sainte-Laudy.

Hay muchísimas fotos en varias carpetas, a mí me han gustado muchísimo los paisajes.











Como el mismo autor nos cuenta cuenta:
Nací en Estrasburgo ( Francia) hace 47 años. Mi objetivo en el mundo de la fotografía es conseguir la originalidad y crear con mis imágenes una forma de arte. Fotógrafo por pasión desde hace años, me gusta en particular la fotografía de paisaje y la naturaleza en general.

Siempre en busca de la mejor luz y el ángulo mas original y de capturar siempre los lugares mas hermosos que me rodean.

La belleza de la naturaleza está a nuestro alrededor en todo momento pero hay algunos instantes en que se combinan los elementos de una forma espectacular.

Si tienes la suerte de ser testigo de uno de estos momentos lo recordarás siempre con cariño.
Y serás mucho más afortunado si, por casualidad, tienes una cámara lista para grabar ese momento.
Con el fín de estar en el lugar correcto en el momento adecuado, es necesario comprender las complejas interacciones entre la luz, clima, paisaje, las mareas, las plantas y los animales. Y es muy importante tener un profundo respeto por este planeta y sus habitantes.

Espero que la fotografía pueda acercar a la gente a la naturaleza y les aliente a preservarla para generaciones futuras


Podeis ver sus fotografías en este enlace de Flickr, os recomiendo que utiliceis la opción de ver presentación y pantalla completa.

Que las disfruteis :)




Muchas gracias Silvia por este bonito regalo.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Arena y nieve

Gregory Colbert es un personaje controvertido en el mundo del arte, tanto por su vida nómada como por su empeño en conseguir lo que se propone. Su exposición itinerante Ashes and Snow, a la que pertenecen las imágenes aquí expuestas, es la culminación de todo un trabajo de más de trece años perdido en lugares tan exóticos como la India, Burma, Sri Lanka, Tonga, Namibia o la Antártida. La exhibición, presentada en Venecia allá por 2002, se compuso en su origen de 130 imágenes en sepia sobre papel japonés hecho a mano. Dado el éxito de la misma, Colbert decidió reunir dinero para poder construir su propio museo donde albergar estas obras. El sueño pudo llevarse a la realidad en la ciudad de Nueva York donde se encuentra el Nomadic Museum integrado por esta exposición que además va creciendo con las nuevas aportaciones del fotógrafo.







En el sitio web www.ashesandsnow.org podemos ver las imágenes de la exposición y pasar un ratito de mística, paz y armonía entre el mundo del hombre y el de los animales.

En la página nos cuentan que ninguna de las imágenes ha sido digitalmente superpuesta

Fuente: Adicta al chocolate

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Panorámicas geolocalizadas




En Bandalia, he visto este sitio en el que podemos ver fotografías panorámicas geolocalizadas en el sitio en que se tomaron.



Nos da opción de insertar la panorámica en nuestra web. (ej)




Podemos subir a la página nuestras propias panorámicas en Shockwave Flash

También nos da opción de verlas en Google Earth aproximándose desde el espacio.

Estas panorámicas son similares a aquellas sobre las 7 maravillas del mundo ya comentadas en maniobras de un torpón, pero en lugar de usar el visor de Quick Time, están realizadas en Shockwave-Flash, y será necesario instalar, si no lo tienes el Adobe Flash Player.

Viewat.org

viernes, 10 de agosto de 2007

Yan Arthus Bertrand

Yan Arthus Bertrand es un famoso fotógrafo Francés, pertenece a la academia de bellas artes francesa.
Según nos cuentan en la página oficial de Apple, desde muy joven asumió la gestión de una reserva natural en el interior de Francia.

Después, a la edad de 30 años, él y su mujer emprendieron un viaje a Kenia para estudiar el comportamiento de los grandes felinos.

Este viaje temprano a Kenia dio pie a la publicación de su primer libro, “Lions”, también le permitió descubrir la potencia, magnitud y belleza de la fotografía aérea mientras volaba en globo. Al volver a Francia, Arthus-Bertrand se consolidó como uno de los fotógrafos informativos más importantes del país, especializándose en fotografías de naturaleza, deporte y aventura.


En 1989 reunió a los 100 mejores fotógrafos franceses para un proyecto que iba a convertirse en todo un hito: "Trois Jours en France" (Tres días en Francia).
Un año después fundó la fototeca Altitude, especializada en imágenes aéreas.



Años más tarde, en 1995, Arthus-Bertrand se embarcó en un proyecto de gran escala, una obra de arte que le tendría absorto durante los dos años siguientes: “La Tierra vista desde el cielo”, colección de 214 fotografías aéreas patrocinada por la UNESCO que fue publicada por primera vez en 1997 y obtuvo un éxito de ventas abrumador.



Podéis ver sus excelentes fotografías en su página www.yannarthusbertrand.com
También podéis ver esta colección de Fondos gratuitos de sus fotografías explicadas en tres idiomas. Hay más de 1000 y están ordenadas por paises: 1000 Fondos


Por último aquí tenéis una presentación que he preparado con algunas de sus fotos en Photobucket

sábado, 9 de junio de 2007

Fotografías Panorámicas

Si te gustó la foto del puente de Sydney, seguro que te van a gustar todas éstas del mismo tipo que puedes ver en http://www.mediavr.com/blog

Cómo en la fotografía anterior es necesario tener Quick Time instalado .

Curiosa la fotografía del cortejo fúnebre de un motero



Una vez entres en la página, tan sólo haz click al lado de la fotografía que quieras visionar donde pone panorama

el enlace lo tomé de Corank

viernes, 8 de junio de 2007

Espectacular foto panorámica


Hace unos días ví en Microsiervos una excelente fotografía panorámica tomada desde lo alto del puente del puerto a 134 metros de altura. Es necesario tener Quick time instalado.



respecto a Microsiervos tan sólo decir que ocupa el primer puesto de todas las listas de blogs en castellano



El Puente del Puerto de Sydney en una espectacular foto panorámica VR | Microsiervos (Fotografía)

sábado, 24 de marzo de 2007

Walpapers de animales

Si quieres cambiar el escritorio de tu PC y te gustan los motivos de animales, en Knutz encontrarás una muy buena colección,
Además puedes visitar sus galerías de fotos donde encontrarás fotos curiosas ordenadas en galerías de todo tipo